El minyan de los once

Para decir la oración hebrea del kadish o leer la Torah se necesitan diez personas.

Cuando Abraham regateaba con Dios para salvar a Sodoma y Gomorra, le argumento: “¿Destruirás también al justo con el impío? Tal vez haya cincuenta justos dentro de la ciudad”…

Publicado en:
Categoría:

El décimo círculo

En el infierno de Dante el décimo círculo es un salón VIP tan pequeño que pasa desapercibido, es para es para grandes conquistadores y lideres que lograron esparcir masivamente el mal en el mundo, que se reúnen a fumar, beber y platicar.
El salón conserva una temperatura idónea por su aire acondicionado. Tiene solo diez sillones de piel, mesas de madera y la pared…

Publicado en:
Categoría:

Los zánganos

Ernesto, un amigo de la infancia ahora nonagenario, me invitó a pasar el verano en Ixtapa Zihuatanejo. Tiene la fortuna de vivir en un complejo habitacional junto a la playa, para personas ya retiradas.

Durante mi visita, pudimos dedicarle mucho tiempo a platicar.
Recordé cuando teníamos diez años y discutíamos durante horas…

Publicado en:
Categoría:

Über

Mi bisabuelo era simpatizante de los bolcheviques. Cómo no serlo teniendo un zar tan malvado, tan poco empático con la gente que moría de hambre. Cómo no serlo ante la visita continua de cosacos que destrozaban…

Publicado en:
Categoría:

Cosmópolis

El día más triste para muchos de nuestra generación fue el día que se formó el gobierno mundial. Fue el último día que entonamos los himnos de nuestros países. Himnos hermosos como la marsellesa o la emotiva letra del himno americano o el hatikva -la esperanza- de Israel. Fue el día en que enterramos todas nuestras banderas…

Publicado en:
Categoría:

Louis Carslberg

Desde el ventanal de su suite en el piso 18 de Park Tower en Chicago, Louis Carlsberg veía como resaltaba iluminada en medio de la noche, la bicentenaria torre de agua y como los copos de nieve la pintaban lentamente de blanco.
Le gustaba tomar vino y escuchar bossa nova para celebrar un buen día, pero hoy…

Publicado en:

In God we trust

Jakob se dio cuenta desde chico que Dios no existía. Fue criado en una casa judía religiosa en Jerusalén, donde había muchas carencias. Comenzó a trabajar como mesero y en un supermercado y saboreó el placer de ganar dinero…

Publicado en: