Resiliencia
Visitas: 1233
2 0
Tiempo de lectura:54 Segundos

Por Daphna Kedar

**Flores de Posguerra**

Soy la rosa, flor cultivada en la Viena imperial,
portaba la elegancia, el sabor y la etiqueta de la nobleza,
antes de ser asfixiada en las cámaras de gas supremacistas.

Soy la amapola, flor silvestre del campo de Baviera,
crecía alegre y natural entre vacas lecheras y pastoras de rubias trenzas,
antes de morir aplastada bajo botas de malditos nacional socialistas.

Soy la margarita de blancos pétalos, deseada por abejas de montaña,
añorada por jóvenes adolescentes del me quiere, no me quiere,
quedé desgarrada, violada y ultrajada,
escondida entre los bolsillos hambrientos de mi gente perseguida,
Si me buscas, ya no soy la misma.

**La Flor del Cactus**

Soy el cactus del desierto, eludido por niños y adultos a la par,
vivo áridamente en las estepas de México y dunas del Medio Oriente,
nada necesito, solo una poca agua subterránea,
no aporto sombra ni consuelo estético,
mas soy eterno símbolo de resiliencia,

Firme y erguido te ofrezco mi dulce fruto,
recóndito manjar coronado de espinas,
tómalo sin temor,
por los siglos de los siglos,
Amén

Acerca del Autor

Daphna Kedar Kelman

Acertijo Existencial – No tengo acento ni lengua “materna”, si en inglés me hablas te diré que soy “nativa”, si en español: “natal”, si en hebreo, me dicen francesa, y al parlar castellano, la “erre” del carro, se la llevó el burro. Soy la nueva judía errante, la palabra es mi espada y el pluralismo mi emblema. ¿Quién soy?
Happy
Happy
33 %
Sad
Sad
33 %
Excited
Excited
33 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
100%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

10 thoughts on “Eterna Resiliencia  (Resilientia Aeterna)

  1. Hermoso y cierto. Muchas veces vivimos no solo en un desierto, aunque estemos en una ciudad llena de naturaleza ya que el mundo nos ha obligado a que las espinas y cardos sean nuestra vestidura, pero así como el cactus de su fruto dulce, guardamos en nuestro interior esa dulzura para quienes se atreven a arriesgarse a acercarse y a pesar de los pinchazos que podamos ocasionar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *